Terapia con Esencias Florales
Esta forma de tratar problemas de salud fue desarrollada por el médico inglés Edward Bach que después de actuar muchos años como bacteriólogo y patologista y viendo que la medicina alopática no tenía los resultados que él esperaba que tuviese, decepcionado comienza a investigar otras formas de curas.
Al encontrar los trabajos del Dr Hanneman se dedica de lleno a estudiar el enfoque homeopático que trabaja con lo “similar”, es decir administra al paciente aquello mismo que causa la enfermedad solo en que en dosis hiper-diluidas para incentivar al sistema inmunológico a enfrentar los patógenos, que es el criterio inverso al alopático que cura combatiendo los agentes causadores con medicamentos “contrarios” a ellos.
Los remedios florales son un método simple y natural de curación a través de la naturaleza. Reconocidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1986, los Florales son “remedios” líquidos naturales y muy diluidos que se utilizan para tratar problemas emocionales principalmente.
Actúan en la dimensión sutil, es decir, en el ámbito energético de la persona, lo que incentiva al cambio del patrón psicológico. Los problemas de salud a menudo tienen su origen en sentimientos reprimidos, conflictos internos y desequilibrios emocionales que pueden manifestarse después como enfermedades físicas.
A través de los remedios florales es posible tratar síntomas de estrés, depresión, síndrome de pánico, desesperación, culpa, cansancio físico o mental, insomnio, soledad, tristeza, indecisión, sensibilidad excesiva, celos, odio, dolor, miedos, ansiedad, preocupaciones, angustias existenciales, dispersión, falta de concentración, etc.
El terapeuta hace una evaluación inicial escuchando el consultante rastreando y construyendo el histórico de emociones y estados mentales habituales o repetitivos y conforme su método hace la recomendación terapéutica con un “blend” de florales ajustados para la necesidad de la persona en ese momento y debe ser evaluado después de un período determinado para “ajustar” la combinación de “florales” conforme la evolución del proceso.
Ventajas: es un sistema natural que no causa efectos colaterales y ayuda a la persona a participar conscientemente del proceso de toma de responsabilidad en la mantención y cuidado de su salud, por este motivo se incluye a la terapia floral dentro de las terapias holísticas y complementarias, porque se trata y educa a la persona llamándola para la toma de conciencia y de responsabilidad de su propia salud.
Los florales abren canales de comunicación entre la personalidad y el alma de la persona produciéndose una vitalización de la mente, las emociones y el cuerpo y este responde con más salud.